Donaciones

"EL DAR TENIENDO ES UNA ILUSIÓN, LO REAL ES QUE TIENES PORQUE DAR"________ (LA CONCIENCIA LO INDICA)

ESTAR EN CONCIENCIA, DAR, COLABORAR, AYUDAR AL PRÓJIMO, NO CABEN LAS EXCUSAS. TENGAS MUCHO O POCO, SI SE QUIERE AUNQUE SEA CON UN MÍNIMO SE PUEDE. ESTE SIMPLE ACTO TE PERMITE ELEVAR TU VIBRACIÓN, YA QUE LA SOLIDARIDAD ES UNO DE LOS PILARES DE NUESTRO "SER" SI CONSIDERAS Y VALORAS NUESTRO ESFUERZO Y TIEMPO QUE INVERTIMOS EN ESTE TRABAJO, APLICADO A ESTE BLOG, EN FACEBOOK Y FÍSICAMENTE, PARA INFORMAR Y ACTUAR SOLIDARIAMENTE PARA LOS QUE MENOS TIENEN; SI PUEDES HAZ UNA DONACIÓN O SUSCRIBIRTE GRATUITAMENTE O HAZ UNA DONACIÓN POR SUSCRIPCIÓN Y TE LLEGARÁ CADA NOTA POR EMAIL AL MISMO INSTANTE DE SER PUBLICADA. GRACIAS, NAMASTÉ
****************************************************

RÁPIDA SEGURA Y EFICAZ PARA POSEEDORES O CREAR UNA CUENTA PayPal.

RÁPIDA SEGURA Y EFICAZ PARA POSEEDORES O CREAR UNA CUENTA PayPal.
MÓVILES / CELULARES - CON OPCIÓN DE CREAR UNA CUENTA PayPal propia. ADEMÁS SI USTED QUIERE DONAR POR WESTER UNION O UN GIRO BANCARIO, EN LA PUERTA DE MENSAJES ENVIARNOS SU PETICIÓN Y ENCANTADOS ENVIAREMOS NUESTROS DATOS

POR QUE CAPACITARSE EN REIKI

El “REIKI” es una práctica de sanación milenaria que significa:“ENERGÍA VITAL UNIVERSAL”.Es un sistema bioenergético, de armonización integral, ya que actúa en los planos físico, mental, emocional y espiritual.
El “REIKI” es una poderosa herramienta en el trabajo de autosuperación y autoconocimiento, en la búsqueda de equilibrio e integración co nosotros mismos y hacia los demás. Es decir un cambio fundamental de vida, en equilibrio, armonía y bienestar.

15.8.19

TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CON HIERBAS



Tabla de Enfermedades u órganos afectados y hierbas para su tratamiento natural con Fito-terapia.
Artritis
Saúco, tanaceto, Malva.
Eructos
Poleo
Anemia
Artemisa, cola de caballo, baños con mejorana y Romero, albahaca, dientes de ajo.
Arterioesclerosis
Cola de caballo
Asma
Perifollo, menta, hinojo.
Bazo
Perejil, diente de Leon.
Vejiga
Artemisia, verdolaga, cola de caballo, perifollo, Malva
Boca (mal aliento)
Menta, hierba limón, albahaca, llanten.
Bronquitis
Verdolaga, cola de caballo, saúco, bardana.
Cabeza
Lavanda, Boldo, manzanilla. consuelda, menta, ajenjo.
Cabello
Romero, lavanda, Aloe Vera, manzanilla, albahaca, salvia, bardana.
Cálculos
Perejil bardana, diente de León
Calmante
Romero, lavanda, manzanilla, albahaca, hinojo.
Cáncer
Consuelda (leucemia), perejil
Cansancio
Mil en Rama.
Flema
Mil en Rama.
Paperas
Hierba limón.
Cistitis
Cola de caballo.
Picazón (urticaria)
Aloe Vera.
Cólico hepático
Limoncillo, menta.
Colicos menstruales
Artemisa, ajenjo.
Calambres
Cola de caballo, menta, ajenjo, hinojo, mejorana.
Colitis
Malva.
Convulsiónes
Artemisia
Contusión
Bálsamo
Corazón
Romero, consuelda, salvia, bardana.
Cortes
Cola de caballo, consuelda.
Tos ferina
Romero, lavanda.
Dientes
Hinojo salvia, menta, hierba de limón, malva,
Depresión
Romero.
Limpiador de la sangre
Cola de caballo, perifollo, consuelda, llantén, bardana, diente de León
Diabetes
Mil en Rama, perejil, llantén, poleo, hinojo.
Digestión
Romero, lavanda, arándano.
Enfermedades venéreas
Mil en Rama, Perejil, llantén.
Dolor en General
Manzanilla, consuelda, salvia.
Eczemas
Aloe Vera.
Migrañas
Lavanda, bálsamo, perejil.
Epilepsia
Artemisia.
Estómago
Boldo, perifollo, limoncillo, manzanilla, albahaca, mil en Rama, menta poleo, llantén.
Heridas
Romero, bardana, llantén.
Hígado
Boldo, verdolaga, Perejil, diente de león.
Debilidad
Lavanda, Boldo, ajenjo, albahaca, mil en Rama, diente de león.
Sabañones
 Aloe Vera.
Forúnculos
Aloe, malva, saúco, bardana, llantén.
Garganta (amigdalitis)
Lavanda, cola de caballo, albahaca, malva, salvia, llantén.
Gases
Lavanda, mejorana, Boldo, hinojo, menta poleo.
Gastritis
Consuelda, bardana.
Gota
Lavanda, mil en Rama, saúco, bardana, diente de León.
Gripe
Manzanilla, cebollas verdes, limoncillo, mejorana.
Sangrado
consuelda, cola de caballo, llantén.
Hemorroides
Mil en Rama, bardana.
Hepatitis
Boldo, consuelda.
Histeria
Romero, limoncillo, mejorana.
Ictericia
Artemisia, bálsamo, perejil.
Impotencia
llantén.
Insectos (picaduras de insectos)
Cebollino, perejil, salvia.
Insomnio
Boldo, menta, mil en Rama, poleo.
Intestinos
Hierba limón, Malva.
Intoxicaciones
Nirá.
Lactancia
Verdolaga, menta, perifollo, perejil  diente de león.
Náuseas
menta, ajenjo, poleo, hinojo.
Obesidad
Ajenjo, saúco, malva, perejil.
Ojos
Romero,  verdolaga, saúco, cola de caballo, manzanilla, perifollo, bálsamo de limón, perejil
Huesos rotos
Consuelda.
Orejas
hinojo.
Ovarios
llantén.
Páncreas
diente de león.
Piel (acné, manchas, granos, espinillas)
Consuelda, perifollo, Malva, saúco, bardana. Aloe
Pesadillas
Hierba Melisa
Piojos
Alcanfor, Perejil.
Presión arterial alta
Perejil.
Estreñimiento
Malva, saúco, bardana.
Pulmón (problemas respiratorios)
Poleo, salvia, llantén.
Quemaduras
Áloe, verdolaga, consuelda, bardana.
Frío
Mejorana, salvia, poleo, baya del saúco.
Reumatismo
Lavanda, Artemisia, Boldo, perifollo, limoncillo, mejorana, mil en Rama, bardana, diente de león.
Riñones
Verdolaga, Artemisa, cola de caballo, albahaca.
Sarna
Romero
Senos
Perifollo, perejil.
Mareo
Lavanda.
Tortícolis
Mejorana.
Tos
Lavanda, limoncillo, albahaca, menta, malva, poleo, salvia, hinojo.
Tuberculosis
Cola de caballo, consuelda.
Úlcera
Bálsamo, cola de caballo, consuelda.
Orina
Lavanda, verdolaga, cola de caballo, perifollo, consuelda (sangre en la orina), albahaca, perejil, bardana, hinojo.
Útero
llantén.
Parásitos intestinales
Artemisa, menta, manzanilla.



PLANTAS MEDICINALES ORDENADAS ALFABÉTICAMENTE

A
Abedul hojas: Aparato respiratorio, obesidad, artritis, ácido úrico, colesterol, hipertensión.
Abrótano: Aparato digestivo, menstruación, cabello.
Acedera: Trastornos digestivos, úlceras, estreñimiento, hemorroides, falta de apetito.
Achicoria: Favorece la digestión, anemia, insuficiencia hepática, circulación.
Agrimonia: Dermatitis pruriginosas, antialérgica, faringitis, ronquidos, migrañas.
Ajedrea: Trastornos del intestino, aumenta la vitalidad sexual, energizante.
Ajenjo cribado: Adelgazante, desintoxicarte natural, picores, halitosis, dolores de muelas.
Albahaca: Problemas nerviosos, anti-vomitiva, llagas, problemas bucales.
Alcachofera: Insuficiencia hepática, problemas del hígado, aporta hierro y vitamina B.
Alcaravea (semillas): Hemorroides, hinchazón de vientre, estimulante de la leche materna.
Alholva (semillas): Hipertensión, anemia, debilidad, aumenta la masa muscular.
Algas: Fuente de vitaminas y minerales.
Aloe Vera: actúa como laxante, anti ulceroso, protector del tejido hepático; también es un antiasmático, y muy eficaz como cicatrizante si se lo aplica sobre la piel.
Amapola: Sedante, insomnio, nerviosismo, bronquitis, tos.
Angélica (raíz): Estimulante, tónica, equilibrio del sistema nervioso, indicada para múltiples dolencias.
Anís (grano cribado): Reduce hinchazón, gases, acidez, digestiones pesadas, enfermedades respiratorias.
Apio (semillas): Problemas de afonía, cicatrizante, llagas, muy bueno para las arritmias, nerviosismo.
Arándano: Reduce el contenido de glucosa en sangre, diabetes.
Arenaria: Diurético, desintoxicarte.
Árnica (flor): Golpes y problemas en la piel, musculares, esguinces, estrías, antibacteriana.
Arraclán/Fragula (corteza): Funcionamiento del hígado y bazo, estreñimiento en embarazo.
Artemisa: Dolores menstruales y pos-parto, regula la menstruación.
Avena sativa: Afrodisíaco, fertilidad, diurético, muy energizante.
Azahar (flor): Relajante, insomnio, tranquilizante, anemia, cansancio, vitamina C.

B

Bardana (raíz): Antibiótico, antiséptico, cistitis, antibacteriano, depura la sangre.
Boldo: Antioxidante, reparador de hígado y vesícula, digestivo.
Bolsa de pastor: Regula el flujo menstrual, várices.
Borraja: Depurativa, sudorífica, expectorante, buena para catarros y tos.
Brezo (flor): Vías urinarias, gota, edemas, hipertensión, encías sangrantes (gingivitis).
Bugambilia: afecciones respiratorias, como tos, bronquitis, asma y gripe, entre otras.

C

Caléndula (flor): Anti inflamatorio, quemaduras e irritación de piel, úlceras e infecciones.
Cantueso: Problemas estomacales, digestiones pesadas, ayuda a la expulsión de gases.
Cardamomo verde: Estimulante afrodisíaco, fatiga, fortalece el corazón, mejora la voz.
Cardo mariano (semillas): Protector y regenerador del hígado, exceso de alcohol, flujo biliar, leche materna, antidepresivo.
Cardo santo: Asma, herpes zóster, artritis, hígado, fiebres.
Carvi (semillas): Evita la secreción de gases intestinales, ventosidades.
Castañas de indias: Problemas de próstata, tonifica arterias capilares, várices, hinchazón de venas, celulitis.
Centaurea: Disminuye la cantidad de azúcar en sangre, orina, adelgazante.
Centella asiática: Piel bella, tonificada, celulitis, várices.
Cerezas (rabos): Elimina la retención de líquidos, regímenes de adelgazamiento.
Cilantro: Trastornos digestivos, eliminación de gases.
Coclearia: Purifica la sangre y combate el exceso de ácido úrico.
Cola de caballo: Piel bella, pelo y uñas, celulitis, huesos fuertes, regenerador celular.
Cominos: Diurético, problemas de reuma.
Copalchi (corteza): Tratamiento de la diabetes, febrífugo, gripe y resfriados.
Cúrcuma (raíz): anti inflamatorio, artritis hígado, elimina sustancias cancerosas, psoriasis, hongos.
Cúrcuma molida: Piedra riñón.

D

Damiana: Afrodisíaco, impotencia, eyaculación precoz, frigidez, depresión, agotamiento, vaginismo.
Diente de león: Piedra riñón.

E

Eleuterococo (raíz): Preparación de exámenes y concentración intelectual, ejercicio y resistencia, estimulante del sistema nervioso.
Encina (cortezas): Inflamación de intestino, diarrea, eccemas, anginas, faringitis, heridas, sangrado.
Enebro (bayas negras): Eliminan el dolor de cabeza, jaqueca, cálculos en el riñón.
Equinácea: Aumenta las defensas del cuerpo, muy útil para los herpes labiales.
Escaramujo (frutos): Para personas que necesitan calcio, ideal para disolución de grasas.
Espino blanco: Todo tipo de problemas de corazón, hipertensión, antioxidante.
Estragón: trastornos digestivos, estimula el apetito, elimina las lombrices intestinales.
Eucalipto: Enfermedades de vías respiratorias, asma, expectorante, bronquitis, tos, gripe, anginas.

F

Frambuesa: Garganta, llagas en la boca, encías, dermatitis, dolores menstruales.
Fresno: Adelgazante, muy bueno para curar y quitar verrugas.
Fresa: Artritis, gota, colesterol.
Fucus: Obesidad, celulitis, retención de líquidos, colesterol, gota.
Fumaria: Granos, acné, llagas, lesiones en la piel, urticaria, tónico facial.

G

Gayuba: Cistitis, infecciones urinarias.
Genciana (raíz): Combate debilidad, ayuda a restablecerse después de una enfermedad, sistema inmune.
Ginkgo biloba: Antioxidante, atención y memoria, estimula el rendimiento, mejora la circulación en piernas, cabeza, corazón, Alzheimer, Parkinson, impotencia, depresión, resaca.
Ginseng (raíz): Insomnio, cansancio, fatiga crónica, neutraliza el estrés, incrementa la capacidad mental y la memoria, colesterol, azúcar en sangre, diabetes, sistema inmune, cáncer, afrodisíaco, impotencia y flacidez.
Gordolobo: Bronquitis, tos, dolor de garganta, catarro, analgésico, antiviral.
Grama (raíz): antiséptico, anti inflamatorio en infecciones y cálculos urinarios, gota, artritismo, celulitis.
Grosellero negro: Disminuye la inflamación de las articulaciones y calma el dolor, reduce la inflamación de la gota, circulación de la sangre.

H

Hamamelis: Rico en taninos y flavonoides, várices, aparato circulatorio, dolor de piernas, moratones, cuidado del cutis.
Harpagofito (raíz): Dolores reumáticos, articulaciones, artrosis y artritis.
Herniaria: Cistitis, uretritis, tenesmos vesicales, litiasis urinaria, neuralgia, reuma, gota.
Hibisco (flor): Cuidados de la piel, fortalece las raíces del cabello, afrodisíaco, aparato respiratorio.
Hierbabuena: Digestiva, propiedades tónicas, estimulante del organismo.
Hierbaluisa: Útil para expulsar gases, digestión, estómagos débiles y nerviosos, relajante, mal aliento.
Hinojo (semillas): Reduce el colesterol, antioxidante, obesidad, impotencia y afrodisíaco.
Hipérico: Acidez, úlceras, diarreas, anti cancerígeno, analgésico, menstruación.
Hisopo: Asma, catarro, tos, trastornos respiratorios.

I

Incienso (lágrimas): Tratamientos psíquicos, paz interior y meditación.

J

Jengibre (raíz): Anti vomitivo, mareos, embarazo, bueno para el corazón y aparato circulatorio, síndrome de fatiga crónica, sinusitis.
Judías (vainas): Adelgazante, antioxidante, celulitis, artritis, enfermedades cardiovasculares, rico en fibra.

L

Laurel: Arterioesclerosis, reuma, bronquios, gripe, aparato respiratorio.
Lavanda: Digestiva, eliminar la ansiedad, ahuyentar los insectos, combatir los malos olores, cicatrizante, dolores de cabeza.
Lavandin (flor): Vías respiratorias, vértigos, diarreas, digestiones lentas.
Lemon grass: concentración y memoria, cosmética, digestivo, hipotensor, hipoglucémico, azúcar, blanqueado de dientes.
Levístico (raíz): Digestivo en casos de escasez de jugos gástricos, carminativo, regula la menstruación.
Limón (corteza): Rico en vitamina C, obesidad, edemas, resfriados, hipertensión.
Lino amarillo (semillas): Rico en omega 3, anti cancerígeno, antioxidante, piel bella, corazón.
Liquen de Islandia: Bronquitis, tos, muy bueno para el resfriado común, faringitis, laringitis.
Llantén: Dolor de garganta, afonía, voz ronca, llagas de la boca, diarrea.
Lúpulo de cono: Sedante, tranquilizante, nerviosismo, insomnio, rigidez muscular, aumenta la producción de las hormonas femeninas (buen afrodisíaco femenino).

M

Macis: Carminativo, estimulante.
Maíz (estigmas): Contiene taninos, baja el colesterol, hipoglucémico, diurético.
Malva (flor): Llagas, úlceras, lesiones en la piel, sequedad ocular, afonía, ronquera.
Malvavisco: Golpes, moratones, quemaduras, granos, congelaciones, esguinces, artritis, picaduras, picor de piel.
Manguey: puede ser útil en afecciones como la gota, el reumatismo, la artritis, etc. También es depurativo y si se usa de modo externo puede aliviar daños en la piel.
Manzanilla (flor): Digestiva, úlcera, gastritis, colesterol, sinusitis, anti cancerígena, espasmos en la menstruación.
Marrubio blanco: Estimulante del apetito, aumenta la actividad hepática, enfermedades de las vías respiratorias.
Mastuerzo/Lepidium: Estimula el metabolismo y la actividad de los riñones, fortalece el estómago y la vesícula biliar, reuma y gota.
Mate (yerba): Estimulante, elimina la fatiga, actividad mental y física, defensas, circulación, problemas de vejiga.
Mejorana: Digestiva, antiséptico, sedante, afecciones respiratorias, antioxidante.
Melisa: Problemas nerviosos, estrés, angustias personales, insomnio, taquicardias y espasmos musculares.
Menta piperita: Digestiva, hinchazón de vientre, problemas estomacales, mal de altura, dolores y tensiones musculares.
Milenrama (flor): Mejora la memoria, menopausia, hipertensión e inflamación de venas, varices, granos, uñas.
Mostaza amarilla (grano): Alto contenido proteico y de minerales, posee propiedades antisépticas y digestivas.

N

Naranjo: Circulación, posee minerales, vitamina C, resfriado común, rica en potasio y fósforo.
Nogal: Tratamiento de eccemas y diversas enfermedades de la piel, también es un buen remedio para la diarrea.

O

Olivo: Hipertensión, taquicardia, aumenta el colesterol bueno, antiviral, antibiótico.
Orégano: Antioxidante, circulación.
Orozuz (raíz): protege al estomago, esófago, y al intestino delgado de la acidez estomacal, estimula la reparación de la mucosa gástrica y disminuye el riesgo de úlceras del intestino delgado. También tiene efecto antiinflamatorio y antialérgicos,
Ortiga blanca: Tos, bronquitis, faringitis, actúa en el epíteto bronquial aumentando las secreciones bronco alveolares.
Ortiga verde: Piedra riñón, artrosis.
Ortosifón: Favorece la eliminación de agua, sales y nitrógeno, tratamiento depurativo, gota.

P

Parietaria: Diurético muy eficaz, piedras o arenilla en los riñones.
Pasiflora: Sedante del sistema nervioso, contiene mantol (miorrelajante), hipertensión, taquicardias, insomnio.
Pebrella: Catarros, tos, afecciones de garganta, gases.
Perejil: Diurético, acumulación de agua en el cuerpo, muy útil para evitar la formación de piedras en el riñón, mal aliento, propiedades cardíacas, flatulencias.
Pino Yemas: Antiséptico, fluidificante de los bronquios, anticatarrales.

R

Rabogato: Úlceras gastruodenales, gastritis, cura heridas con rapidez, propiedades antibióticas ,antiinflamatoria.
Regaliz (raiz): Acidez, úlceras, llagas en la boca, digestiones pesadas, tabaquismo, protector del hígado, hepatitis B, alcoholismo, cirrosis, antivírico, gripe, herpes labial, fatiga crónica, estimulante, afrodisíaco natural.
Roble (corteza): Incontinencia urinaria, reduce el exceso de líquidos en el intestino, ayuda a curar la gastritis actuando sobre la mucosa gástrica inflamada.
Romero: Ayuda a superar las afecciones del hígado, enfermedades respiratorias, dolores musculares, Alzheimer, mejora el cabello, tónico natural.
Rosa (flor): tonifica la pieles bueno sobretodo para pieles grasas, muy utilizada e masajes relajantes, es un laxante suave.
Ruda: destacan sus propiedades para aliviar el estreñimiento y mejorar el sistema digestivo; es sedante, ayuda a aliviar los dolores menstruales y también mejora el sistema circulatorio.
Ruibarbo raíz: Remedio eficaz para la diarrea y para limpiar el colon, es un purgante suave del intestino.
Ruscus/Xilbarba/Rusco: Tratamiento para las hemorroides y várices.

S

Salvia (cogollos): Mejora la memoria, Alzheimer.
Sanguinaria (flor): Eficaz para disminuir la presión de la sangre.
Sauce (cortezas): Inhibe y tranquiliza el exceso de deseo sexual de los hombres y las mujeres, verrugas, problemas de piel, callos y juanetes.
Sauco (flor): Alivia la tos, problemas gripales, fiebre, previene resfriados, en forma de vapor alivia la otitis.
Sen: Laxante natural.

T

Tilo (flor): Insomnio, estrés, nervios en la boca del estómago, problemas físicos de naturaleza nerviosa.
Tomillo: Estimulante del apetito, antimicrobiano, antiséptico, digestivo, expectorante.
Travalera: Conocida como insulina vegetal, es usada para tratamientos de diabetes (reduce el azúcar en sangre).
Trébol de agua: Muy utilizada para problemas de anorexia.

U

Uña de gato: Enfermedades en las vías urinarias renales, heridas de difícil curación, sistema inmune, antiviral, herpes, útil en el tratamiento del cáncer.
Ulmaria plantaulan: Favorece la eliminación de cálculos renales, tiene un efecto anticoagulante.

V

Valeriana (raíz): Efecto relajante en situaciones de estrés e insomnio.
Vara de oro/Solidago: Insuficiencia renal, diurética, diarreas, hipertensión.
Verbena: Fortalece el sistema nervioso, estrés, depresión, melancolía y dolores de cabeza.
Vid roja: Mejora la circulación cerebral, circulación de las piernas, detiene la pérdida de visión en los ojos (cuando está asociada a la mala circulación).

Z

Zarzaparrilla (raíz): Depurativa, adelgazante, elimina toxinas de la sangre, ácido úrico, grasa corporal, estimula la eliminación de líquidos.



PUNTOS ENERGÉTICOS DE LA TIERRA




Éstas líneas de Ley se cruzan en ciertos puntos, los cuales se consideran sitios de muy alta energía o de altas concentraciones de carga eléctrica, y es allí donde ocurre la mayoría de las anomalías científicas.

12 Puntos Energéticos De La Tierra Donde Puedes Reconectarte Y Recargar Tu Red De Energía Interna

Existen lugares que son Puntos Energéticos de la Tierra, y resultan tan intensos que nos permiten conectarnos con lo divino, con sólo estar ahí. Estos lugares espirituales tienen energías profundas que hacen que la gente sensible experimente conexiones increíbles.
La Madre Tierra tiene, al igual que nosotros, sus propios centros de energía o chakras. Todo es un espejo. Dentro de nosotros hay un Universo, alrededor de nosotros hay un Universo y todos estamos conectados a la Madre Tierra a través de la sutil corriente eléctrica que corre alrededor del planeta entero. Estas corrientes eléctricas son conocidas como «Ley Lines» y son algo así como las venas de la Madre Tierra, las cuales se enroscan alrededor del planeta de forma similar a las hebras de ADN.

Éstas líneas de Ley se cruzan en ciertos puntos, los cuales se consideran sitios de muy alta energía o de altas concentraciones de carga eléctrica, y es allí donde ocurre la mayoría de las anomalías científicas.
Los puntos exactos de intersección son “casualmente” el sitio donde están erigidos algunos de los templos y monumentos más emblemáticos del mundo, incluyendo las pirámides egipcias, Machu Picchu, Stonehenge y Angkor Wat. Tal parece que las civilizaciones antiguas podían entender el poder de estas corrientes energéticas.

Aprende a activar tus Chakras con los alimentos energéticos  que son apropiados para ello.

Qué son los puntos energéticos de la tierra o Chakras planetarios:
Sabemos que los chakra son vórtices de energía, 7 en total en nuestro cuerpo. Literalmente, chakra significa “rueda” y recibió este nombre porque se refiere a la fuerza vital que se mueve en nosotros, girando y girando sin parar. Los chakras son muy importantes para mantener una vida sana y equilibrada. Lo mismo sucede con nuestro planeta y nuestro universo. Los puntos donde se cruzan las líneas energéticas, se les llama puntos energéticos, y aunque la mayoría de las culturas modernas no los toman en cuenta, las grandes civilizaciones antiguas si lo hacían. Por ejemplo, los chinos hablaban de las Ley Lines como líneas de dragones, mientras que los aborígenes los llamaban líneas de sueños.

Éstas Líneas Energéticas son capaces de transportar importante flujo de energía de alta vibración por todo el planeta, transmitiendo Amor y Sabiduría.

Como nos afectan esos campos energéticos:

Los puntos de los chakras o vórtices energéticos otorgan un cúmulo de posibilidades para que los humanos se alineen y expandan sus consciencias. Ellos representan las frecuencias colectivas, el “yo superior” de la red de cuerpos microcósmicos y sus campos energéticos.
Las frecuencias de estos lugares viven dentro de cada uno de nosotros, incluso si estamos en el otro lado del planeta! Sintonízalos, medita con ellos, estúdialos y observa alguna imagen de estos lugares. Así podrás conectarte. Si te sientes fuertemente inclinado a visitarlos físicamente, tanto mejor, así que hazlo!

1 . Rila, Bulgaria:

Situada en el suroeste de Bulgaria y la cordillera más alta del país, Rila es uno de los centros energéticos más importantes del mundo. Benisa Duno, uno de los más grandes maestros espirituales del siglo XX, eligió transmitir su sabiduría en la Rila. El área que rodea los lagos de esta cordillera tiene poderosas energías. Muchos visitantes sensibles han sentido esto y han visto sueños extraños durante su estancia aquí.

2 . Machu Pichu, Perú:


Ubicada en las colinas de los Andes peruanos, esta ciudad perdida de los Incas no sólo ha sido fuente de inspiración para poetas de renombre como Pablo Neruda, sino que también es un sitio de muy poderosas energías. Se ha dicho que la gente experimenta allí cosas que no pertenecen a este mundo.

“Dame silencio, agua, esperanza.
Dame lucha, hierro, volcanes.
Sujétenme sus cuerpos como imanes.
Corre a mis venas a mi boca.
Di mis palabras y mi sangre.”
Pablo Neruda, Alturas de Machu Pichu.

3 . Isla de Pascua, Océano Pacífico:


El territorio chileno de la Isla de Pascua en Polinesia es el hogar de misteriosas estatuas, 53 graneros sin puertas ni ventanas y la nave ” Nautica del Mundo “, una piedra circular que se dice guarda secretos del mundo. Los científicos no han podido averiguar el origen y significado de estas estatuas y artefactos. Se cree que el lugar atesora algunas energías significativas de este universo.

4 . Berat, Albania:


Berat, una ciudad a orillas del río Osum, situada en el centro de Albania, es ahora un sitio protegido por la UNESCO. Es un tesoro de la historia y la cultura albanesas y manifiesta un hermoso conglomerado de culturas orientales y occidentales. Muchos han reportado experimentar energías espirituales y sanadoras aquí.

5 . Las Pirámides de Bosnia:


Las pirámides bosnias, situadas en el centro de Bosnia-Herzegovina, han estado en la Tierra desde tiempos inmemoriales, incluso antes del Neolítico. El análisis del radio carbono indica que tienen 12.350 años de antigüedad. 1000 años más antiguas que las pirámides egipcias, estas pirámides bosnias manifiestan energías curativas. Se ha encontrado que había 3 recintos y un pequeño lago azul, lleno de agua clara, que también se conoce como “agua viva” por sus propiedades curativas.

6 . Socotra, Mar de Arabia:



El archipiélago de 4 islas, Socotra, una parte de Yemen, es el hogar de una flora y fauna únicas que no se encuentran en ninguna otra parte. Esta peculiar flora y fauna crean la sensación de que uno es otro mundo y el entorno ayuda al visitante a conectarse con el espíritu del universo.

7 . La Meseta de Uluru, Australia:  



Situada en el centro de Australia, la meseta de Uluru también es conocida como Tiukurpa, que significa “Tiempo de ensueño” por los aborígenes. Se dice que las pinturas en las cuevas circundantes son historias del “Dreamtime” dejado por las tribus antiguas. Según ellos, cualquier visitante de este lugar recibirá visiones espirituales.
8 . Pico Kailash, Tibet:
Significativo tanto para el hinduismo como para el budismo, el pico del Kailash, situado en el Tíbet, es conocido por ser la morada de los dioses. Esta cumbre difunde el aura espiritual a aquellos que logran alcanzarla.

9 . El Santuario de Belintash, Bulgaria:


Situado en la meseta de Belintash, en las montañas de Ródope en Bulgaria, este santuario es uno de los tres puntos significativos, Belintash, Cross Forest y Karadjob que forman una de las zonas de energía más prominentes de Europa. El santuario está dedicado al antiguo dios tracio Sabazios. Se han reportado actividades paranormales allí.


10 . Stonehenge, Inglaterra:



Dedicado al sol, el Stonehenge está situado en Wiltshire, Inglaterra. Es una de las estructuras megalíticas más famosas del mundo. Se cree que funcionó como un observatorio astronómico.

11 . Monte Shasta, California, Estados Unidos:



Pertenece a la parte de la Cordillera de las Cascada, que comienza desde el norte de California, en Oregon, y traspasa todo el sendero hasta la frontera con Canadá.  Es una de las montañas que más carga eléctrica tiene, por eso se le llama “base del sistema energético” de la Madre Tierra.


12 . Lago Titicaca, Perú-Bolivia, América del Sur:



Es el centro geométrico del Chakra del Plexo Solar del planeta. También, los alrededores de Machu Picchu, Cuzco e Iquitos contienen una energía muy poderosa.
Dos Lineas de Ley se cruzan en el Lago Titicaca, éstas incluyen la Gran Línea del Dragón Masculino que se extiende desde el Monte Shasta al lago Titicaca y la Linea Ley  Female Great Dragon.
Existen muchos otros importantes puntos energéticos de la tierra, y el tema es bastante largo y profundo, por lo que seguiremos trayendo más sobre éste maravilloso tema.

Los puntos exactos de intersección son “casualmente” el sitio donde están erigidos algunos de los templos y monumentos más emblemáticos del mundo, incluyendo las pirámides egipcias, Machu Picchu, Stonehenge y Angkor Wat. Tal parece que las civilizaciones antiguas podían entender el poder de estas corrientes energéticas.

Aprende a activar tus Chakras con los alimentos energéticos que son apropiados para ello.

Qué son los puntos energéticos de la tierra o Chakras planetarios:
Sabemos que los chakra son vórtices de energía, 7 en total en nuestro cuerpo. Literalmente, chakra significa “rueda” y recibió este nombre porque se refiere a la fuerza vital que se mueve en nosotros, girando y girando sin parar. Los chakras son muy importantes para mantener una vida sana y equilibrada. Lo mismo sucede con nuestro planeta y nuestro universo. Los puntos donde se cruzan las líneas energéticas, se les llama puntos energéticos, y aunque la mayoría de las culturas modernas no los toman en cuenta, las grandes civilizaciones antiguas si lo hacían. Por ejemplo, los chinos hablaban de las Ley Lines como líneas de dragones, mientras que los aborígenes los llamaban líneas de sueños.

Éstas Líneas Energéticas son capaces de transportar importante flujo de energía de alta vibración por todo el planeta, transmitiendo Amor y Sabiduría.

Como nos afectan esos campos energéticos:

Los puntos de los chakras o vórtices energéticos otorgan un cúmulo de posibilidades para que los humanos se alineen y expandan sus consciencias. Ellos representan las frecuencias

14.8.19

"EN LA INDIA" SE ENSEÑAN "LAS CUATRO LEYES DE LA ESPIRITUALIDAD"



La primera ley dice: "La persona que llega es la persona correcta" es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación. La segunda ley dice: "Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede En nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el: "si hubiera echo tal cosa hubiera sucedido tal otra"... No lo que paso fue lo único que pudo haber pasado y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo. La tercera ley dice: "En cualquier momento que comienza es el momento correcto." Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo comience en nuestras vidas, es allí cuándo comenzará. Y la cuarta y última ley: "Cuando algo termina, termina." Simplemente es así. Si algo término en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya que enriquecidos con esa experiencia. Creo que no es casual que estén leyendo esto, si este texto llegó a nuestras vidas hoy; es porque estamos preparados para entender que ningún copo de nieve cae alguna vez en el lugar equivocado...” Sawabona....



MUDRAS SANADORES


          Mudra significa gesto. Los mudras son los gestos corporales que se utilizan especialmente en el Hatha-Yoga, pero que también es utilizado en otros tipos de meditación.
          Estos gestos son muy importantes porque nos permiten canalizar adecuadamente la energía a través de nuestro cuerpo así como facilitar la consecución de numerosos objetivos como la elevación espiritual, la sanación física y la sanación emocional.
         Su origen no está muy claro, aunque en el mundo occidental los conocemos gracias al mundo oriental que nos los trae como consecuencia de la introducción de sus doctrinas e ideologías.
        Hay mudras muy completos que implican a todo el cuerpo, pero también hay mudras muy sencillos e igualmente poderosos que sólo requieren de nuestras manos para alcanzar nuestros objetivos.
        Para practicar estos mudras no es necesaria una gran habilidad, sino bastante práctica, especialmente con aquellos que son muy complicados. Los dedos se van uniendo entre sí de maneras muy diversas y con presiones muy diversas donde a veces sólo es necesario un leve roce y otras se necesitan una gran presión. Debido a la diferente cualidad de cada uno de ellos, es recomendable utilizarlos durante un tiempo determinado que suele ir de 3 a 45 minutos y generalmente es conveniente realizarlos una vez al día como mínimo.
       Es importante tener en cuenta en el caso de utilizarlos para la sanación física, que no hacen milagros, sino que su cometido es apoyar al tratamiento que estemos utilizando para sanar, haciendo que sea más eficaz y que la enfermedad sane con mayor prontitud.

 Los dedos de las manos y sus propiedades
       En las manos, al igual que en los pies, están reflejos todos nuestros puntos corporales y por ello las diferentes posiciones ayudan a desbloquear aquellos que estén inarmónicos:

1. Dedo pulgar: representa al elemento fuego y su cometido energético es equilibrar las energías del cuerpo nutriendo cuando debe alimentarse y destruyendo cuando debe eliminarse. Además en él reside nuestra conciencia divina.

2. Dedo índice: representa al elemento aire y su cometido es proveernos de la capacidad de crear y de pensar. Este dedo nos trae las inspiraciones divinas. En él radican nuestros diferentes estados de ánimo. Tiene asignado el cuarto chakra.

3. Dedo medio: representa al elemento éter y su cometido es proveernos de la energía necesaria para actuar y vivir en armonía con el mundo espiritual que tienes a tu alcance. Tiene asignado el quinto chakra.

4. Dedo anular: representa al elemento tierra y su cometido es proveernos de la fuerza necesaria para defendernos y luchar por lo que es nuestro, así como del equilibrio interior para afrontar cualquier situación. Tiene asignado el primer chakra.

5. Dedo meñique: representa al elemento agua y su cometido es proveernos de la posibilidad de interactuar con otros seres humanos en la sociedad. Es el que nos permite relacionarnos correctamente. Se encarga de trabajar nuestras emociones. Tiene asignado el segundo chakra.

Beneficio de los Mudras

* Los Mudras pueden proporcionarnos cambios y mejoras espectaculares en nuestro cuerpo.

Prevenir y Sanar con los Mudras
Es poco conocido, sin embargo, que la Ciencia del Mudra es Tatva Yoga; es decir, el yoga basado en la ciencia de los elementos: el aire, el agua, la tierra, el fuego y el éter. Por tanto, estos Mudras pueden curar muchas enfermedades.

Mrit Sanjivini Mudra: dedo anular y corazon tocan el dedo pulgar, el dedo indice toca la base del dedo pulgar
Alteraciones cardiacas. En el caso de un ataque al corazón fuerte se puede utilizar como primeros auxilios, este Mudra provee descanso instantáneo en pocos segundos.
Apan Mudra: dedo medio y anular tocan el dedo pulgar, dedo ´´indice y meñique quedan estirados.
Provee descanso y sosiego en caso de problemas urinarios. Facilita la descarga de material de desecho de nuestro cuerpo, limpiándolo y purificándolo.

Pran Mudra: las puntas de los dedos meñique, anular y pulgar se tocan en sus puntas
Banco de Energía. Mejora la vitalidad del cuerpo y la vista.


Ling Mudra: los dedos de cada mano se entrecruza con la mano contraria.
Practica este Mudra para deshacerte de resfriados, pecho congestionado e infecciones incurables.

Gyan Mudra: dedos ´´indice y pulgar se tocan suavemente.
El calmante de los yoguis. Su práctica asegura paz mental, concentración en la mente y agudiza la memoria, elevación espiritual y desarrollo de la Creatividad.


Shunya Mudra: dedo medio se cruza por debajo del dedo pulgar.
Cura los dolores de oído en pocos segundos.


* Los Mudras generan energía alrededor de nuestro cuerpo la cual desarrolla nuestra mente y cuerpo proveyéndonos de paz y alegría.
* Los Mudras son como remedios milagrosos. Nos proveen descanso inmediato en muchas enfermedades.
* Los Mudras pueden aliviar casi cualquier dolencia, desde un simple dolor de cabeza hasta un ataque al corazón.
* Los Mudras ayudan a equilibrar nuestros aspectos físicos, mentales e incluso morales.
* Algunos Mudras pueden equilibrar los elementos del cuerpo en 45 minutos mientras que otros en tan sólo algunos segundos
.* La práctica continua de algunos Mudras puede curar el Insomnio, Artritis y mejorar la memoria.
* Los Mudras tienen poderes extraordinarios. Su práctica puede actuar rápida y directamente sobre elementos destructivos del cuerpo humano.
* También desarrollan la virtuosidad, gentileza, no violencia, piedad y cortesía.
* Los Mudras en Kundalini Yoga ayudan a despertar la Energía Cósmica y a unir nuestra Conciencia con la Conciencia Superior Universal.